[02/03/2025] MEGAURBANIZACIÓN SAU 21 / CONSULTA PREVIA MEDIO AMBIENTE.

PRESENTACIÓN DOCUMENTO SUGERENCIAS A LA TRAMITACIÓN AMBIENTAL DEL SAU 21 DE EL MOLAR


Estimados asociados,

Como ya os adelantamos, la Asociación Vecinal Río Guadalix ha preparado un documento de sugerencias/alegaciones ante la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid relativo a la tramitación ambiental del PLAN PARCIAL del SAU 21 de El Molar, que enviamos en anexo. Ya ha sido presentado formalmente en el día de hoy desde la Asociación, para intentar parar este megadesarrollo sobre un Corredor Ecológico, a 16 km del núcleo urbano de El Molar y en zona de ruido de aeronaves.

Además, como vecino de la zona, y por tanto persona interesada, puedes también presentar en la Consejería este documento de sugerencias a título personal, si lo deseas. Siempre ayuda, pero si lo haces es recomendable que sea antes del final del día de mañana 19/03/2025.

El mismo documento sirve para incluir hasta seis personas, que deben firmar de forma manuscrita o electrónica.

La persona entre los firmantes que vaya a presentar el escrito sí debe firmarlo obligatoriamente con firma electrónica, y debe realizar su presentación como "escrito genérico" en https://sede.comunidad.madrid/prestacion-social/formulario-solicitud-generica con Certificado Electrónico o sistema análogo, cumplimentando el formulario que aparece en la web (1787F1) y anexando al final del proceso el documento de sugerencias firmado.

En este formulario de la web, además de los datos personales de la persona que presenta el escrito, hay que rellenarlos campos normales de una instancia, para los cuales recomendamos el siguiente contenido:

Asunto:

SUGERENCIAS EVALUACION AMBIENTAL SAU21 - EL MOLAR

Expone:

Ante la CONSEJERIA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR, dentro del trámite de Consultas de los interesados sobre el Documento Inicial Estratégico y el Borrador del Plan Parcial denominado SAU 21 en el término municipal de El Molar, FORMULO SUGERENCIAS a este trámite en mi propio nombre y derecho y en el de otros cuyos datos se detallan en el documento anexo, como PERSONAS INTERESADAS en el trámite.

Solicita:

Que, teniendo por presentado este escrito y por formuladas las SUGERENCIAS en fase de Consultas al Documento Inicial Estratégico y Borrador del Plan Parcial del SAU 21, se adopten por esa CONSEJERIA los acuerdos que se detallan en el documento anexo.

Consejería:

Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e interior

Dirección General:

Dirección General de Transición Energética y Economía Circular

Descargar

Plantilla Sugerencias a la Tramitación ambiental del plan parcial del SAU 21 de El Molar.pdf

Agradecemos como siempre tu apoyo!


[02/03/2025] MEGAURBANIZACIÓN SAU 21 / CONSULTA PREVIA MEDIO AMBIENTE.

PREPARACIÓN DE ALEGACIONES ANTE LA COMUNIDAD DE MADRID


Desde hace pocos días está en curso desde la Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid una CONSULTA PREVIA POR UN PLAZO DE 30 DIAS HÁBILES a contar desde el 5 de Febrero de 2025 para la tramitación ambiental del PLAN PARCIAL del SAU21, el desarrollo urbanístico de El Molar del que hemos hablado tantas veces, en base al cual se pretende construir una nueva ciudad de 6.457 viviendas alejada 14 km del casco urbano de El Molar, colindante con Ciudad Santo Domingo y muy próximo a Valdelagua, con conexión a la A1 en el nudo del Km. 30. La información que la Consejería de Medio Ambiente de la CAM somete a consulta por un plazo de 30 días hábiles y está disponible en el siguiente enlace:

https://www.comunidad.madrid/transparencia/sia-25012-plan-parcial-sector-sau-21-molar

Desde nuestra Asociación Vecinal Rio Guadalix ya estamos trabajando en preparar sugerencias/alegaciones en este proceso, intentando evitar la materialización de esta amenaza para el medio ambiente y la calidad de vida en nuestro entorno. Os mantendremos informados.

Recuerda que puedes comunicarte con nosotros a través del e-mail  [email protected]

Para terminar, compartimos las siguientes imágenes, extractadas de esa documentación, que permiten apreciar la localización y dimensión del SAU 21. Puedes hacer click en ellas para acceder a imágenes con mayor resolución.


[19/11/2024] MEGAURBANIZACIÓN SAU 21 / NUEVO PLAN URBANÍSTICO EN EL MOLAR.

PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES ANTE EL AYUNTAMIENTO DE EL MOLAR


Después de presentar alegaciones contra el Avance del Plan de Sectorización de Algete Norte el pasado mes de agosto, la ASOCIACIÓN VECINAL RIO GUADALIX ha seguido activa manteniendo contactos con diversas personas e instituciones para intentar evitar la aprobación de este inaceptable desarrollo urbanístico en el Km 30 de la A1, colindante con Santo Domingo y a pocos metros de Valdelagua y Punta Galea.

A esta tarea se ha unido en estas últimas semanas la salida a información pública, el pasado 23 de septiembre, del Avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana de El Molar, que incluye un Suelo Urbanizable denominado SAU21, colindante con Santo Domingo y Algete Norte, en el que ahora se ha aumentado en 1.000 el número de viviendas previstas hasta alcanzar las 6.530. Este despropósito, junto con las 1.260 viviendas planeadas en Algete Norte y las 1.050 actuales de Santo Domingo crearía -en contra de los intereses de la mayoría- una nueva ciudad compacta de casi 30.000 habitantes, mayor que los cascos urbanos de El Molar y Algete juntos, que colapsaría las infraestructuras y equipamientos, destrozaría para siempre zonas de alto valor medioambiental y hundiría la calidad de vida de la zona.

Desde la ASOCIACIÓN VECINAL RIO GUADALIX hemos trabajado en la preparación de alegaciones ante este Avance del Nuevo Plan General de El Molar, que ya han sido presentadas el 19 de noviembre ante este Ayuntamiento.

La Asociación Vecinal Río Guadaliz ya ha representado en las alegaciones adjuntas, pero te animamos a presentes también tú, tus familiares y amigos, las alegaciones de forma personal (puedes descargar la plantilla de las alegaciones de la Asociación   AQUÍ ), por vía telemática en la sede electrónica del Ayuntamiento de El Molar o físicamente en su Registro General, ANTES DEL PRÓXIMO 26 DE NOVIEMBRE.

Afortunadamente existen argumentos medioambientales y urbanísticos que justifican la paralización de este desarrollo. Entre ellos es especialmente relevante que tanto Algete Norte como el SAU21 se pretenden construir sobre el tramo “El Chaparral” del Corredor Ecológico Principal de la Comunidad de Madrid denominado “Corredor del Henares”, suelo que por su naturaleza debe ser clasificado como No Urbanizable de Protección.

En la siguiente imagen, extraída de la resolución de la Comunidad Autónoma en 2010 en la que se creaban los Corredores Ecológicos, se aprecia la zona protegida del Corredor en azul, y hemos marcado en rojo los pretendidos desarrollos de Algete Norte y SAU21, junto al lindero norte de Santo Domingo:

Del mismo modo que sucede en Algete, también el gobierno municipal de El Molar pretende solucionar las finanzas del ayuntamiento liquidando el patrimonio ambiental del pueblo, colapsando las infraestructuras y empeorando la calidad de vida de los habitantes del entorno.

Este avance en El Molar y la coincidencia en el tiempo prueba -si hubiese alguna duda- lacoordinación existente entre Algete Norte y el SAU21. Es más que nunca necesario que nuestros representante públicos en los Ayuntamientos paralicen ambos desarrollos y se consiga frenar esta colosal megaurbanización conjunta a 15 km de ambos cascos urbanos de Algete y El Molar.

La ASOCIACIÓN VECINAL RIO GUADALIX, sin vinculaciones políticas, sin ánimo de lucro y totalmente independiente de las Comunidades de Propietarios de las urbanizaciones de la zona o de cualquier otra entidad, va a continuar vehiculando alegaciones, representando a los habitantes de la zona, manteniendo la página web informativa https://vecinosrioguadalix.org y, en el futuro y si fuese necesario, emprenderá acciones judiciales en defensa de nuestros derechos.

Nos basamos como siempre en el esfuerzo y los conocimientos profesionales de nuestros asociados, ninguno de los cuales recibe ninguna remuneración por ello. Y tu apoyo y ayuda son importantes para nosotros:

  • - Visita nuestra web https://vecinosrioguadalix.org, infórmate y difúndelo entre amigos y vecinos.
  • - Inscríbete desde la web como miembro de la Asociación para darnos más fuerza ante las autoridades. La pertenencia es gratuita y no conlleva ninguna responsabilidad. No es necesario para ello ser propietario o residente. Cualquier persona mayor de edad puede inscribirse, y todos los datos de los asociados se mantienen con estricta confidencialidad y sujeción a la LOPD.
  • - Ayúdanos con tus conocimientos y experiencia profesional. Cualquier ayuda es bienvenida en los campos de urbanismo, medio ambiente, jurídico, comunicación, redes sociales, etc.
  • - Haz una donación si puedes. Es totalmente voluntario, y ningún asociado recibe ninguna remuneración por colaborar con nosotros. Las donaciones se destinan a cubrir costes externos.

Puedes comunicarte con nosotros a través del e-mail  [email protected]

Muchas gracias por involucrarte.


Descargar

Plantilla Alegaciones Avance del Nuevo Plan General de El Molar.pdf

[14/08/2024] PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES ANTE EL AYUNTAMIENTO DE ALGETE

CARTA ENVIADA A LOS ASOCIADOS


Este es un momento crucial para todas las comunidades y urbanizaciones de nuestro entorno, y con tu apoyo, podemos asegurarnos de que las decisiones que se tomen hoy reflejen el interés común y no los intereses particulares de unos pocos.

Aprovechamos la ocasión para informarte sobre las alegaciones que hemos presentado en nombre de la Asociación Vecinal Río Guadalix, respecto al proyecto de sectorización de Algete Norte y del que el SAU21 forma parte indistinguible e inseparable. Estos proyectos urbanísticos, que pretenden transformar una zona de gran valor ambiental en un nuevo desarrollo urbano, plantean serias preocupaciones tanto desde el punto de vista ecológico como social.

Estas alegaciones, referidas por ahora al proyecto de Algete Norte y detalladas en el  documento, se resumen en varios puntos críticos para entender los riesgos y las razones por las cuales nos oponemos firmemente a esta iniciativa.

Impacto Medioambiental:

Los terrenos que se quieren urbanizar están situados en una zona reconocida por su alto valor ecológico y paisajístico. Esta área, denominada EL CHAPARRAL es un tramo del Corredor ecológico del HENARES que es esencial para conectar varias zonas protegidas de la Comunidad de Madrid, como así lo establece la Dirección General de Urbanismo y Estrategia Territorial en el documento Planificación de la Red de Corredores Ecológicos de La Comunidad de Madrid: Identificación de Oportunidades Para el Bienestar Social y La Conservación Del Patrimonio Natural. El tramo de EL CHAPARRAL abarca de lleno una amplia superficie de suelo incluido en Algete Norte y en el inseparable y colosal SAU 21 de El Molar.

La urbanización de estos terrenos no solo destruiría hábitats naturales, sino que fragmentaría el corredor, afectando gravemente la biodiversidad local. Este tipo de corredores son vitales para la supervivencia de muchas especies, y su alteración podría tener consecuencias irreversibles para el medio ambiente.

Desarrollo Desmedido y Desconectado:

El proyecto propone la construcción de una gran urbanización en una zona alejada del núcleo urbano de Algete, lo que crearía un nuevo barrio separado a unos 15 kilómetros del casco urbano. Este tipo de desarrollo disperso es contrario a las recomendaciones de sostenibilidad urbanística, que promueven la concentración de la población en núcleos compactos para minimizar el impacto ambiental y optimizar los recursos. Además, la construcción de 1.260 viviendas en este área supondría un incremento significativo de la población, lo que desbordaría la capacidad de los servicios e infraestructuras actuales.

Especulación Inmobiliaria:

El proyecto parece responder más a intereses especulativos que a las verdaderas necesidades de vivienda de los vecinos de Algete. Las viviendas propuestas son en su mayoría de lujo o de protección pública a precios elevados, inaccesibles para la mayoría de los residentes actuales. Además, el desarrollo de nuevas viviendas en esta zona no responde a una demanda real, ya que existen otras áreas dentro del municipio con suelo urbanizable no desarrollado que podrían satisfacer cualquier necesidad futura de vivienda.

Necesidad de Revisar el Plan General:

Cualquier proyecto de este tipo debería ser evaluado en el contexto de un nuevo Plan General que tenga en cuenta las actuales condiciones ambientales, sociales y económicas. El Plan General vigente, aprobado en 1999, ya protege estos suelos, reconociendo su valor ecológico y su inadecuación para el desarrollo urbano. Cambiar esta clasificación ahora, sin un análisis riguroso y actualizado, es injustificable y podría tener consecuencias graves para la calidad de vida en Algete.

Por todas estas razones, creemos firmemente que el proyecto de sectorización de Algete Norte no debe seguir adelante. Instamos a todos los vecinos a informarse sobre este tema, compartir esta información con otros y considerar unirse a nuestra Asociación Vecinal Río Guadalix para defender juntos nuestro entorno y calidad de vida.

Muchas gracias por involucrarte.


Descargar

Plantilla Alegaciones Proyecto Sectorización Algete Norte.pdf